miércoles, 16 de diciembre de 2015

OBRA DE TEATRO



OBRA DE TEATRO
Personajes: Mary (Elvia), Conductora (Edith), Chabelo(Luis),  Divina (Charlyn) y Federica (Monserrat)
NARRADOR: Todo empezó cuando Mary alumna normalista, realizaba su tesis para poder graduarse, era tiempo de emplear todos los consejos que una vez su maestra Karem le había enseñado:
Mary en su mente pensaba: La inspiración es una cosa, pero si no me esfuerzo para que vengan las ideas, no voy a tener nada, el trabajo es 10% inspiración y 90 % transpiración.
NARRADOR: Siguiendo los consejos de su maestra, Mary pudo inspirarse tanto, que escribió y escribió decenas de hojas. Bajo a tomar un vaso de agua, y al  observar que su mamá encendió la televisión, quiso distraerse un poco, decidiendo interrumpir su trabajo, quedándose totalmente dormida, encontrándose en un profundo sueño, un programa llamado 100 normalistas dijeron, donde todo se mostraba diferente, y los jugadores eran sus compañeros del salón de clases.
CONDUCTOR: Hola muy buenas tardes a todos nuestros televidentes, déjenme presentarles a nuestros apreciados invitados alumnos normalistas de la escuela normal experimental del fuerte. Luis llamado también “Chabelo” (llamado Chabelo porque está en la normal desde los tiempos en Dios  creo el mundo) Por otra parte se encuentra Monserrat llamada “la Federica” (porque esta fea pero se cree bonita) Y Charlyn “la divina” (recordándonos que las feas no entran a la normal)
CONDUCTOR: E iniciamos con las preguntas, Chabelo ¿Qué será producir textos?
NARRADOR: Chabelo, se encontraba distraido con su juguete, sin prestar atención y Federica le da un sopi, y empieza a llorar.
CHABELO: ¡Hay mamacita! i
FEDERICA: Ándale rápido, gusano responde y deje de lloriquear
CHABELO: ¡Bruja! producir textos, es fácil, pero muuuuuuuuuuuuy fácil, ahora vas a ver, en el programa dicen que al igual que leer, escribir supone un esfuerzo intelectual y un proceso amplio.
CONDUCTOR: ¿Y que más chabelo?
CHABELO: no pues, eso, si a ti con nada te dan gusto.
CONDUCTOR: jajaja, ¡hay este Chabelo!, bueno pasaremos a la siguiente pregunta ¿Conoces los tipos de tramas y las funciones Federica ?
FEDERICA: Por supuesto, como lo mencionan mis amigas Ana María y Elena, que por cierto el otro día resultaron unas hipócritas, pues me bajaron al guapísimo de Cassany con sus músculos, estómago plano, hay perdón ¿me perdí verdad? bueno como te decía, hay tramas narrativas, argumentativa, descriptiva y conversacional y las funciones son informativa, literaria, apelativa y expresiva, ha verdad si algo de provecho les tuve que sacar a esas malas amigas.
CONDUCTOR: Eh, tu muy bien Federica, ahora continuo con la hermosa divina: ¿Cuáles son algunos de los propósitos de la educación primaria?
LA DIVINA (Voz exagerada) ¡Oh my good! que participen en situaciones comunicativas, lean para satisfacer necesidades, conozcan la interculturalidad, reflexionen sobre el sistema de escritura, analicen textos de diferentes géneros literarios
CONDUCTOR: Luis ya escuchaste lo que la chica divina de la normal nos contó, ahora tú con tus taaaaaaantos años de experiencia, cuéntanos ¿Cuáles son los propósitos de la educación básica? pero los de este año Chabelo, no los de la escuela lancasteriana, ¡ehh! porque sabemos que te han tocado tooodas las reformas.
CHABELO: Uyy cálmate gobierno, cálmate Peña Nieto, que solo quiere denigrar  y son: Utilizar eficientemente el lenguaje, Desempeñarse en diversas prácticas sociales del lenguaje, que los alumnos lean, comprendan, empleen y reflexionen
CONDUCTOR: Mary ¿Menciona al autor que te ayuda para poder producir buenos textos escritos?
MARY: Daniel Cassani  
CONDUCTOR: Bueno si, pero cuales son esos procesos de los que habla Daniel Cassani
MARY: Son tres   la planificación: te permite tomar conciencia de la situación de comunicación en la que deberías intervenir y preparar un escrito que pueda lograr tus propósitos.  En la textualización: es donde ya podemos transformar o traducir el proyecto planificado en un escrito. Y por último en la revisión: evaluamos el escrito que se está produciendo.
FEDERICA: AHSS ayy noo si de veras que tu eres la bibi, se nota que vas a la normal a puro estudiar, en lugar de agarrar cura como nosotros
TODOS: ahss ¿por qué no eres una niña normal?
CONDUCTOR: Ahora la dinámica va a cambiar, vamos a enfocarnos hacia nuestro autor favorito Daniel Cassani Les mencionaré las técnicas que menciona el autor, y ustedes deberán plasmarlo en sus hojas, ¿de acuerdo?
CONDUCTOR: Mapas de ideas
FEDERICA (saca un mapa normal, tesoro)
CHABELO: Se nota que vienes a aprender Federica, que sabes que son los mapas de ideas
FEDERICA: Pues como tú ya casi te jubilas, hasta casi eres el maestro de tantas reprobadas ya te lo sabes de memoria y ni así pasas.
LA DIVINA: (Enseña la técnica hecha correctamente y mientras que habla lo muestra) se elige una palabra clave del tema y apuntala en el centro de la hoja, con letras grandes y en un círculo. Después apunta a su alrededor todas las palabras claves que se te ocurran sobre el tema, circúlalas y relaciónalas entre sí con flechas (parecida a una red de pescar o una telaraña)  osea pues si aparte de guapa, rica ¡soy inteligente mamitas!
CONDUCTOR: Bueno, ¡basta! ahora el torbellino de ideas
CHABELO (Dibuja un torbellino)
MARY: (Haciendo bien el torbellino de ideas) Y la bibi soy yo  
CONDUCTOR: Muéstranos Mary ¿Qué es el torbellino?
MARY: Es el concentrarte durante unos pocos minutos en el tema, apunta todas las ideas que se te ocurran sobre ese tema en una hoja. ¡No prescindas de nada! Aunque en ese momento una idea puede parecerte insignificante, no dediques tiempo para redactar de forma clara, basta con anotar una o dos palabras
CONDUCTOR: ¡Perfecto Mary! contigo la reforma si está haciendo cambios, con los demás si fuera persona estaría llorando.
CONDUCTOR: Esta va para quien sea ¿Qué hay de la estrella de preguntas?
DIVINA: Es esta (una estrella con signos de pregunta) Es cuando se Formula preguntas sobre el tema, después responde a las mismas puedes prescindir de las que creas absurdas, evidentes, o poco interesantes.
FEDERICA:Hasta que se le prendió el foco a la presumida ja’
CONDUCTOR: ¿Qué hay de la redacción libre?
MARY: (Muy pensativa) ¡Ayy! Es lo que yo estaba haciendo en mi tesis Es dedicarle unos cuantos minutos a escribir de manera rápida y constante sobre el tema, apunta todo lo que se te ocurra, déjate llevar por tus ideas
CONDUCTOR: y el cubo de directrices?
CHABELO: Responder a las seis instrucciones o directrices básicas para desarrollar un tema, que se corresponde con las seis caras de un cubo: esas directrices son: describe, argumenta, compara, relaciona, analiza y aplica
CONDUCTOR:Y por ultimo  Ficha:
FEDERICA: (Enseñando una ficha de las que te dan en ley para guardar cosas)
CONDUCTOR: Noo claro que no a Cassani, le daría un infarto, veamos lo que 100 normalistas dijeron “Rellena la siguiente ficha sobre el texto que vas a realizar”
DIVINA: ¡Eres nefasto! Como crees que nosotros vamos a rellenar  una ficha, osea me mancharía la mano con cochinadas, si la relleno.
CHABELO No cabe duda que lo que tienes de bonita lo tienes de burra! a ver trae pa ca.
NARRADOR: Chabelo, rellena la ficha correctamente y todos lo felicitan, dándole un sopi en la cabeza.
CONDUCTOR: Bueno amigos este es todo fue 100 normalistas dijeron, hasta la próxima.
NARRADOR: El conductor se dirige hacia  la pared y llora como Quico. Mary despierta por fin de su alocado sueño.
MARY: Mamá ¿qué crees? tuve un sueño muy raro, pero que la verdad me sirvió mucho, ahora sé cómo continuar mi tesis.






0 comentarios:

Publicar un comentario